TAENIA SOLIUM
Taxonomía:
Clase: Cestodo
Familia: Taeniidae
Género: Taenia
Orden: Cyclophyllidea
Características:
La Taenia solium es un platelminto parásito perteneciente a la especia de los céstodos. Esta es un gusano plano y largo pudiendo medir entre 2 a 3 m de largo. Es de distribución mundial pero prevalece en países de África, Asia y Latinoamérica especialmente en áreas rurales o urbanas con inadecuada infraestructura sanitaria, con higiene deficiente y donde los cerdos tienen acceso libre a las heces humanas.
Clase: Cestodo
Familia: Taeniidae
Género: Taenia
Orden: Cyclophyllidea
Características:
La Taenia solium es un platelminto parásito perteneciente a la especia de los céstodos. Esta es un gusano plano y largo pudiendo medir entre 2 a 3 m de largo. Es de distribución mundial pero prevalece en países de África, Asia y Latinoamérica especialmente en áreas rurales o urbanas con inadecuada infraestructura sanitaria, con higiene deficiente y donde los cerdos tienen acceso libre a las heces humanas.

Escolex: 4 ventosas y corona de ganchos de fijación (22-32)

Proglótido
Estadios de vida:
Huevecillo, Larva y Adulto
Huevecillo, Larva y Adulto
Huésped intermediario:
Porcinos
Porcinos
Huesped definitivo o final:
Hombre
Hombre
Vía de transmisión:
Indirecta: Oral (ingesta)
Forma infectiva: Cisticerco
Forma de diagnóstico: Huevecillo embrionado
Indirecta: Oral (ingesta)
Forma infectiva: Cisticerco
Forma de diagnóstico: Huevecillo embrionado
Ciclo Biológico:
Alimentos relacionados:
Carne cruda o mal cocida de porcina que contenga cisticercos.

Carne cruda o mal cocida de porcina que contenga cisticercos.
Enfermedad que produce:
Teniasis
Cisticercosis
Teniasis
Cisticercosis
Métodos de prevención:
Cocer bien las carnes de cerdo, ya que los cisticercos no toleran en cocción T° mayores a 60° C o en refrigeración menores a -20° C por 12 horas.
Evitar el término medio en lugares que no certifiquen que su carne está libre de contaminaciones.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=9MxI2bMwFNE
Fuentes de información http://rmedica.blogspot.mx/2012/06/taenia-solium-morfologia.html
http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2002/pt022d.pdf
Cocer bien las carnes de cerdo, ya que los cisticercos no toleran en cocción T° mayores a 60° C o en refrigeración menores a -20° C por 12 horas.
Evitar el término medio en lugares que no certifiquen que su carne está libre de contaminaciones.
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=9MxI2bMwFNE
Fuentes de información http://rmedica.blogspot.mx/2012/06/taenia-solium-morfologia.html
http://www.medigraphic.com/pdfs/patol/pt-2002/pt022d.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario